El 18 de abril de 1955 la Fisica perdió a su padre, Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Y está considerado como el científico más importante del siglo XX.
Entre sus aporte se encuentra la teoría de la relatividad especial, Einstein también impulsó la mecánica cuántica, en la cual explica el maravilloso mundo subatómico, y la mecánica estadística moderna, que explica el comportamiento de un gran sistema de átomos. Otras ciencias en las cual tuvo un gran efecto fue en la química y la biotecnología, ya que la oficina de su casa, demostró la existencia de las moléculas.
Un día alguien le pregunto a Einstein, ¿Donde tienes tu laboratorio?, El físico sonrió y sacó una pluma del bolsillo. “Aquí”, dijo. Un pluma, una mesa y un cerebro fue lo único que necesitó para trastocar el edificio de la física.
Entre su trayectoria científica se encuentra:
- Equivalencia entre masa y energía (E=mc²)
- Efecto fotoeléctrico
- Física teórica
- Mecánica cuántica
- Movimiento browniano
- Teoría de la relatividad
- Teoría de la relatividad especial
- Relatividad general
Lo que más llamo la atención de este excelente científico, fue cuando demostró que masa y energía son intercambiables y se encuentran relacionadas a través de la formula E=mc2, sin ella nunca se podría haber demostrado ningún fenómeno atómico y tampoco se hubiera podido explicar la estructura de la materia.