Ahora para apartarnos un poco de lo que es tecnología y descargas vamos a hablarles un poco de los factores sanguíneos para que cada uno sepa cuándo puede ayudar a alguien donando sangre. En el siguiente cuadro van a ver qué factores pueden darles a otros y de quien puede recibir cada uno de ellos:
Para que puedan entender este cuadro, lo que aparece en las columnas es que factores les pueden donar a los otros, los que aparecen con una cruz son a quien se les puede donar, por ejemplo los de factor A+ les pueden donar a los AB+ y a los A+, por otro lado, los que se encuentran en filas indica de quienes pueden recibir, por ejemplo los 0+ solo pueden recibir de 0- (dadores universales) y 0+.
¿Qué queremos decir con que los 0- son dadores universales?, bueno si prestan atención la columna del 0- está llena, ya que ellos pueden donarles a cualquier factor, sin ningún problema, en cambio solo pueden recibir de 0-, por otro lado y totalmente opuesto a esto, están los AB+ quienes solo de pueden donar sangre entre ellos, pero pueden recibir de cualquier factor.
Como sabemos de que donar sangre hace bien y es bueno para la gente que lo necesitan, esperamos que esto sirva de algo.
Tengan en cuenta estos tres puntos antes de donar sangre:
- El ayuno no es necesario. Se recomienda ingerir previamente abundante bebida como mate, té, café, jugo azucarado o gaseosa.
- Se recomienda ir con ropa cómoda y fácil de arremangar.
- Deberás concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
¿Quienes pueden donar sangre?
Podrán donar sangre los que cumplan las siguientes condiciones:
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Pesar más de 50 Kg.
- Sentirse bien de salud.
- No padecer enfermedades que sean transmitidas por sangre, (Hepatitis, Chagas, etc).
- No haber tenido relaciones sexuales con parejas ocasionales.
- No consumir drogas endovenosas.
- No haberse realizado recientemente (un año) tatuajes, perforaciones o escarificaciones cutáneas.
Mas información sobre los grupos sanguíneos
Mas información sobre como donar sangre