Para seguir con la temáticas de trucos, ahora les vamos a dejar una pequeña guía de trucos o consejos para que utilicen a la hora de realizar una búsqueda en Google y así obtener mejores resultados en casa una de ellas.
A continuación van a encontrar la lista con 12 consejos para mejorar sus búsquedas en Google.
Como escribir en el campo de búsqueda: Escriba en minúscula y sin acento, por ejemplo: paises
Mejorar los resultados: Trate de no escribir una palabra suelta, sino un conjunto o una frase, para achicar el rango de búsqueda, por ejemplo: paises latinoamericanos.
Comillas: Use comillas, cuando queremos buscar una frase exacta debemos utilizar las comillas, por ejemplo: “Revolucion de Mayo”.
Buscar palabras juntas: Encierre entre comillas las palabras que desea encontrar juntas, por ejemplo: “San Martin” historia “independencia de la argentina”
Palabras claves: podemos agregar un signo “+” delante de las palabras que queremos que aparezcan si o si, por ejemplo: +”San Martin” historia +”independencia de la argentina”
Operador de negación: Utiliza el signo “-” (menos) con este operador vamos a restar términos en las búsquedas, por ejemplo: Boca Junior – River Plate, en este caso vamos a obtener información de Boca Junior pero descartara toda aquella información en la que aparezca River Plate.
Obtener resultados similares: Utilizando “~” antes de la palabra que busquemos, vamos a obtener resultados similares a lo que estemos buscando, por ejemplo: ~Boca Juniors.
Definición: Usando “define“, antes de la palabra clave, vamos a tener definiciones de esa palabra, por ejemplo: define: Internet.
Búsquedas entre distintos rangos: Cuando queramos comprar algo entra un determinado rango de plata, debemos utilizar los rangos numéricos, “…”, por ejemplo: Notebook $1000…3000.
Buscar esto o eso: Google incorpora en sus campos de búsqueda todo lo que nosotros escribamos, para que eso no suceda, debemos utilizar “OR“, por ejemplo: Boca Juniors OR River Plate.
Buscar esto y eso: para buscar esto y aquello, debemos remplazar el “Y” por el “AND”, por ejemplo: Boca Junior AND River Plate.
Buscar esto si aquello no: para buscar algo y eliminar la búsqueda de otra cosa, debemos utilizar el NOT, por ejemplo: Boca Juniors NOT River Plate.